2016/04/07

Dora Bruder

Dora Bruder
Patrick Modiano
Igela



DORA BRUDER da Patrick Modiano azken Nobel Saridunaren lanik adierazgarrienetako bat. Bilaketa baten historia da. Galdutako 16 urteko neska baten historia.

Frantziaren okupazioaren garaia eta juduek garai horretan bizi izan zutenaren historia gai nagusietako bat da Patrick Modianoren nobelagintzan, bere lehenbiziko eleberritik. Beti-itzulian dabilen gaia da.

Ehunka eta milaka dira horretaz idatzi diren liburuak, baina Modiano zerbait baldin bada, kontatzeko estilo xumea eta bere-berea duen musika apal hori da.

Hona Pello Lizarraldek, Patrick Modianori joan den urtean Nobel Saria eman ziotenean esandakoak:

“Obsesio jakin batzuk ditu Patrick Modianok, eta etengabe agertzen dira bere obran. Esango nuke liburu bakarra idatzi duela bere bizitzan, eta haren bariazioak argitaratu direla”.

“Nire iritziz, bere lanaren muina ez da okupazioa, egunotan esan izan den bezala. Nik uste Paris, esaterako, protagonista bilakatu duela. Labirinto bihurtuta aurkezten du hiria, eta gehienetan kanpotik Pariseko auzoetara etorritakoak hartzen ditu hizpide”.

2016/03/10

El matón que soñaba con un lugar en el paraíso

El matón que soñaba con un lugar en el paraíso

Después de hacer que un nonagenario saltara por la ventana de una residencia de ancianos y se marchara a recorrer el mundo perseguido por una banda de mafiosos, y que una chica humilde pero muy espabilada del barrio más pobre de Johannesburgo acabara en el norte de Europa salvándole la vida al rey de Suecia, Jonas Jonasson ha dado rienda suelta una vez más a su fértil imaginación para traernos esta tercera novela que deleitará a los innumerables lectores —tantos como diez millones en todo el mundo— que disfrutan de su humor ácido y surrealista y de sus rocambolescas historias.

En esta ocasión, la trama se centra en un trío de personajes encabezados por Johan Asesino Andersson, quien, después de cumplir en la cárcel tres largas condenas por homicidio, se gana la vida realizando pequeños trabajos de intimidación para los gánsteres locales mientras lucha contra su afición a la bebida, que está empezando a afectar negativamente su desempeño profesional. Todo cambia, sin embargo, el día que conoce a una pastora protestante que no cree en Dios y al apocado recepcionista de un antiguo burdel reconvertido en hotel de una estrella. Una vez que el azar los ha reunido bajo el mismo techo, el instinto de supervivencia los lleva a idear una solución permanente para dejar atrás la pobreza. Si a la innegable habilidad de Asesino para amedrentar al prójimo sumamos una gestión adecuada y un plan de negocio que incluya relaciones públicas de calidad, el éxito parece asegurado... Y así sucede hasta que el repentino encuentro de Asesino Anders con Jesucristo amenaza con dar al traste con el maravilloso tinglado, lo que obligará a la pastora y al recepcionista a rediseñar su estrategia para evitar volver a la existencia precaria y anodina que llevaban antes de que el devoto matón se cruzara en su camino.


2016/03/01

Amama



Familia bat, bi mundu. Jatorri bat, bi norabide. Baserria eta kalearen arteko gatazka, tradizioaren eta bizimodu berriaren arteko talka, guraso eta seme-alaben arteko ezin ulertua. Bizitza ulertzeko eta bizitzari aurre egite bi modu, elkarren aurka. Eta badoan mundu baten eta badatorren beste baten aurrean, lekuko isil, amama.

Baserria mundu oso bat da, berezko bizimodu, jakinduri eta balioekin. Baserria antzinako kultura eta memoria baten oinordeko da.

Baserria mundu ase bat da, bere baitatik bizi dena. Baserria babesa da, lur eta bizimodu batera lotzen zaituen soka. Baina baserria katea ere bada, jaiotzez dagokizuna ez beste izatea galerazten dizuna.

Baserria antzinako mundu bat da, bere horretan gure begien aurrean badoakigun mundu bat. Baserria kalearekin talkan, ahitzen ari den mundu bat da.

Baserria familia da, sustraiak mende luzeetan oso sakon dituena. Familia mundu zaharra eta berria talkan sartzen diren gunea da, gurasoen eta seme-alaben arteko etena ematen den lekua.

Tomas eta Isabelen hiru seme-alabak mundu zahar eta berriaren arteko barne borroka betean bizi dira. Nola kaletartu baserria ukatu gabe, nola askatu baserritik soka erabat eten gabe, nola hautatu zer izan nahi duzun familia traizionatzen duzula sentitu gabe. Nork bere bidea aukeratuko du. Anaia zaharrenak umorean ezkutatuko du bere mina; gazteenak atzerrira egingo du. Eta, alaba, Amaia, baserrian geratuko da, eta bere baitan borrokan bizi diren bi munduak uztartzeko sorkuntzaren bideari helduko dio. Baina sortzeko hautsi egin beharko du, hautsi baserriarekin, hautsi aitarekin. Eta zauriak eragin, eta soka eten.


Eta, bi munduen arteko gatazkaren lekuko mutu, amama. Mutu, baina ez isil. Guztiei begira. Bere begiradak gainbeheran doan munduari eta sortu nahi duen berriari zentzua eman nahiko balio bezala.


2016/02/22

La casa

La casa
Paco Roca
Astiberri



A lo largo de los años el dueño llena de recuerdos su casa, testigo mudo de su vida. Y aquél es también la fiel imagen de ella. Como las parejas que han convivido siempre juntas. Así, cuando su ocupante desaparece para siempre, el contenido de la casa se paraliza por el polvo esperando que alguna vez su dueño regrese.

Los tres hermanos protagonistas de esta historia volverán un año después de la muerte de su padre a la casa familiar donde crecieron. Su intención es venderla, pero con cada trasto que tiran se enfrentan a los recuerdos. Temen estar deshaciéndose del pasado, del recuerdo de su padre, pero también del suyo propio. Se perciben en esta nueva obra de Paco Roca ecos autobiográficos que surgen de una necesidad de contar una situación que ha tocado de cerca al autor valenciano, tal y como ya le sucediera con Arrugas.

El escritor Fernando Marías destaca que “nada compromete más a un autor que arrancar su obra con una secuencia memorable. El lector lo ha captado y exigirá que la fuerza no afloje y se encamine, además, hacia el cierre exacto del círculo perfecto. La casa, llena de amor y verdad, lo consigue”, y añade Marías que, para él, esta nueva obra del autor valenciano, “un emocionante último paseo juntos de un padre y un hijo, es también el libro que ha permitido a Paco Roca dibujar el Tiempo que se va, o que se fue, o que se irá”.